https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/02/17384911861224.jpg

La falta de información sobre aplicaciones de IA en el sector público mexicano

​La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito público mexicano ha aumentado considerablemente en tiempos recientes. No obstante, este progreso tecnológico ha sido acompañado por inquietudes acerca de la transparencia y la responsabilidad en su aplicación por las entidades gubernamentales.​ ​La implementación de la inteligencia artificial (IA) en el sector público mexicano ha…

Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2022/10/empresa-e1678899697763.jpg

Desarrollo económico en América Latina impulsado por la tecnología

América Latina es una zona que presenta significativos contrastes. Con abundantes recursos naturales, una población juvenil y una rica diversidad cultural, los países de esta área tienen un gran potencial para ser protagonistas en la economía mundial. No obstante, persisten desafíos estructurales como la desigualdad, el empleo informal, la carencia de inversión educativa y una…

Leer más
https://elcomercio.pe/resizer/v2/RDETWYEQABHIVAL23GYMMM7PQY.jpg?auth=b509f5d8269b40224b5e510f1f5c886d94de63f0b546a34e8befa7c522f27a5b&width=1200&height=900&quality=75&smart=true

Samsung revela el impacto de la IA en los smartphones

En los años recientes, la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente nuestro modo de interactuar con los dispositivos. Un caso evidente de ello es cómo los teléfonos inteligentes están integrando la IA para ofrecer una experiencia de usuario más sencilla, personalizada y automatizada. Este progreso tecnológico se observa principalmente en los modelos de alta gama,…

Leer más
https://dims.apnews.com/dims4/default/4c4c464/2147483647/strip/false/crop/5651x3772+0+0/resize/1486x992!/quality/90/?url=httpsassets.apnews.com6618e145cb03dc65aec4dc7e46cb550c22bbea6699104bf8865a6025f63e7970

La política de Trump en IA y su efecto en el crecimiento de las grandes firmas

La estrategia de gestión de Donald Trump hacia la inteligencia artificial (IA) ha sido objeto de intensos debates debido a sus posibles efectos en el sector tecnológico, en especial para las corporaciones más grandes. Desde que asumió la presidencia, Trump ha adoptado un enfoque decidido y ambicioso en relación con la inteligencia artificial, con el…

Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/13XdBfJ7vuQk3bFDmVktnA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://s.yimg.com/os/creatr-uploaded-images/2024-09/012fe130-8259-11ef-a7ef-19aebc08ad30

La visión de Meta: una nueva app para rivalizar con ChatGPT

Mark Zuckerberg ha dado a conocer sus planes para presentar una aplicación innovadora de inteligencia artificial creada por Meta, con la meta de rivalizar con herramientas conocidas como ChatGPT. En una táctica que subraya la creciente relevancia de la inteligencia artificial en el sector tecnológico, Meta pretende establecerse como un jugador importante en el ámbito…

Leer más
La sonda solar Parker establece un récord histórico en la investigación del sol más que nunca

La sonda solar Parker establece un récord histórico en la investigación del sol más que nunca

El martes pasado, la sonda solar Parker registró un impacto sin precedentes en su intento en solitario. 6,1 millones de kilómetros de la superficie solarmarcando así la mayor preocupación de la humanidad hacia una estrella. Esta sorpresa récord, lograda a una velocidad vertiginosa 692.000 kilómetros por horaconvirtió a Parker en el objeto más rápido creado…

Leer más
La crisis de los deseos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

La crisis de los deseos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

En noviembre, un hecho alarmante afectó el crecimiento del deseo espacial. Un fragmento de basura orbital desarrollado hacia el Estación Espacial Internacional (ISS)Obligó a los astronautas a bordo a tomar medicamentos de emergencia. Un barco ruso bienvenido encendió sus motores durante cinco minutos, ajustando la trayectoria de la estación para evitar peligro. Sin esta manipulación,…

Leer más
Artemisa y los nuevos desafíos en la exploración lunar

Artemisa y los nuevos desafíos en la exploración lunar

El programa Artemis de la NASA, que busca llevar nuevos astronautas a la Luna esta década, está enfrentando nuevos reveses. Recientemente, la agencia espacial anunció que una misión programada para aterrizar en 2026 se pospuso hasta mediados de 2027. Además, una misión de exploración lunar que se suponía que los astronautas llegarían a la Luna…

Leer más