Pedro Sánchez y su Deslucida Participación en la Cumbre de la OTAN

https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/06/25/pedro-sanchez-al-acabar-la-rueda-de-prensa-tras-la-reunion-de-la-otan.jpeg

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.

Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a intervenciones vagas y declaraciones institucionales sin profundidad ni peso político.

Los medios internacionales casi no han mencionado su nombre, y en los círculos diplomáticos se dice que España, durante su mandato, ha visto disminuir su influencia en la OTAN. Incluso su esfuerzo por convertir a España en un actor destacado en el flanco sur se encontró con escepticismo, debido a la ausencia de medidas concretas y promesas fiables por parte del gobierno español.

Más allá de las fotos oficiales y las apariciones cuidadosamente planificadas, Sánchez no logró impulsar ninguna iniciativa propia ni participar de forma relevante en las negociaciones estratégicas. Su figura, según varios diplomáticos consultados off the record, “pasó sin pena ni gloria”.

Para la oposición, el papel del presidente ha sido «patético», en palabras de un portavoz parlamentario. “Es la enésima ocasión en la que Pedro Sánchez va a una cumbre internacional a hacerse fotos y vuelve sin ningún logro para España”, declararon fuentes del Partido Popular.

Con el contexto internacional más convulso desde la Guerra Fría, la presencia débil de Sánchez en foros clave como la OTAN solo alimenta las dudas sobre su liderazgo exterior y su compromiso con la seguridad europea.

Por Luis Hernández